01
Características
del Sector
La notable reactivación del sector inmobiliario en España, en creciente desarrollo desde 2015/16, con la entrada de fondos de inversión desde 2013/14 (inicialmente adquiriendo los servicers de entidades financieras y posteriormente adquiriendo activos), ha configurado un nuevo panorama sectorial:
- La promoción residencial, esquilmada durante la crisis, ha resurgido con un grupo de nuevas grandes promotoras, con estructura profesionalizada, que lideran el mercado en desarrollo residencial built to sale y diversificándose en actividad patrimonial built to rent.
- La actividad inmobiliaria patrimonialista y el asset management también se han nutrido del dinamismo y liquidez de fondos internacionales de real estate, materializándose grandes operaciones de inversión en activos terciarios operativos (oficinas y comercial).
- La enorme bolsa de activos no productivos en el balance de muchas entidades, consecuencia de la crisis inmobiliaria, también ha reactivado la vertiente más financiera del sector, con la entrada de inversores especialistas en recuperaciones y NPLs.
La profesionalización del sector se está traduciendo en rigor financiero del modelo de negocio (costes, plazos y presión de márgenes y procesos sobre las constructoras) con mayor foco en producto y su customización (innovación, demanda y mercado), con especial atención en la “experiencia al cliente” para reflotar la dañada imagen del sector.